martes, 22 de noviembre de 2011

TRUCO: Ralentizar planos de Canon DSLR

Como tantas otras, la mayoría de cámaras réflex digitales de Canon que permiten grabar vídeo en HD también permiten grabar imágenes a más cantidad de fotogramas por segundo de lo habitual. 

De ese modo, al colocar esos clips en una secuencia de 25 fps, el resultado es un ralentizado hecho en cámara (la forma óptima de obtenerlos), con un acabado muy diferente al ralentizado del propio Final Cut Pro u otra aplicación.

Al realizar la ingesta de los clips, éstos son reconocidos y reproducidos por Final Cut Pro con su cadencia original grabada por la cámara, por ejemplo 50 fps, así que si queremos que Final Cut Pro los reproduzca a 25 fps habrá que modificar esa frecuencia de fotogramas por segundo. Lo conseguiremos en dos segundos, abriendo el archivo .mov en Cinematools y “conformándolo” mediante el botón Conform y eligiendo 25 fps para zona PAL o 29’97 para zonas NTSC. Con este gesto simplemente cambiamos el metadato que indica al archivo a qué velocidad ha de reproducirse, sin requerir una exportación y en consecuencia, sin merma de su calidad original.
Es en esencia el mismo truco que recomendamos hace tiempo para convertir clips NTSC en PAL y viceversa, pero aplicado a otro fin diferente. Así que hay que tomar las mismas precauciones, ya que si ese mismo archivo lo estamos utilizando en otra aplicación, tendremos problemas por haber modificado el archivo QuickTime original.

Clips originales a 59,94 fps recién incorporados a Final Cut Pro

Conformado de clips en Cinematools
Clips a 25 fps una vez conformados en Cinematools

Aquí podéis ver una muestra del resultado antes y después del conformado:


Es un buen momento, de paso, para recordar el extenso artículo que escribió Juan Ugarriza acerca del flujo de trabajo de Final Cut Pro con material procedente de cámaras Canon DSLR, y donde ya se anticipaba este consejo. Para leerlo pinchar aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario