Las limitadas opciones de compresión de DVD Studio Pro
1. Audio en AC3
Con Compressor es posible exportar archivos de audio comprimidos en Dolby Digital o AC3, no así en DVDSP. Esta es una razón de peso, ya que utilizar audio PCM limita mucho el bitrate que podemos asignar al video. Un archivo de audio sin compresión a 48khz/16bits tiene un bitrate de 1536kbits/s. Ese mismo archivo en AC3 a 256kbs es difícilmente distinguible y ocupa 6 veces menos. En un stream de varios audios o en un 5.1 es casi obligatorio usar Dolby, porque el PCM se comería demasiado ancho de banda. Ya sabemos que el límite teórico de un stream en un DVD-Video no puede superar los 10Mbits/s, aunque en la práctica es muy recomendable no acercarnos a esta cifra.
2. Filtros
Es habitual que el vídeo necesite algún retoque extra para ir a DVD. Un desentrelazado o un cambio de gamma se pueden incluir de forma muy sencilla en Compressor, basta con marcarlos en el apartado Filtros y ajustar los parámetros.
Es un tipo especial de filtro que inserta elementos en los vídeos, como un código de tiempo, un logotipo o unas bandas de letterbox.
Más opciones que se pueden encontrar sólo en Compressor. Eliminar los bordes de un vídeo de origen analógico o tener un control preciso del cambio de resolución del material, todo ello configurable en el apartado Geometría del programa de compresión de Apple.
Otra posibilidad para mi fundamental que no tiene DVDSP pero si Compressor. Como vimos en este artículo es relativamente sencillo utilizar varios Macs para comprimir en grupo, ahorrando mucho tiempo.
6. Cambio de formato
De PAL a NTSC o viceversa, cambiando frame rates con gran calidad. Es algo que hasta hace poco era costoso y que ahora es muy sencillo con sólo cambiar el formato en Codificación y configurar a máxima calidad el apartado Controles de fotogramas.
Como veis, pese a que Compressor y DVDSP usan el mismo núcleo para convertir archivos, las posibilidades del primero con mucho mayores. Y si nuestro material proviene de Final Cut Pro, tampoco hay que olvidar la opción de Exportar usando Compressor que detallamos hace unas semanas en esta entrada, y que en algunos casos puede ser determinante para conseguir buena calidad de imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario