En este post (y los dos que vendrán) hemos decidido exponer de qué manera presentamos a las empresas un proyecto de solución de presencia online para su marca o empresa. Hay muchas empresas que, hoy en día, todavía no confían en la era 2.0. Y es por esta razón que nuestro equipo no se cansa de demostrar que tener éxito en la red mediante un plan de presencia online es posible. Pero no se consigue de cualquier manera. Realizar un estudio de mercado de la marca en el contexto online -monitorización- es imprescindible para crear una estrategia con sentido y un retorno de resultados positivos a medio y largo plazo.
Entre los elementos que forman un plan de presencia online se encuentran los elementos internos y los elementos externos.
Los elementos de tipo interno que conforman una solución de presencia online:
Los tres elementos serán creados para promocionar la empresa. Hoy en día es muy importante la generación de contenidos frescos y actuales para generar tráfico tanto en el blog como en la web. El blog normalmente va destinado a desarrollar información de interés sobre el sector de la empresa en cuestión. La web debe contener información corporativa de la empresa, los servicios que ofrece, productos y noticias de interés relacionadas con la empresa o el sector en el que se encuentra.
En el siguiente esquema podréis ver los actores, flujos de informacióny parámetros de medida que entran en juego durante la activación de un plan de presencia online con elementos internos creados por la propia empresa.
Pero, ¿qué pasa cuando los elementos internos se combinan con la interactividad de las redes sociales? Gracias a la era 2.0 de la información entran en juego los elementos externos para obtener unapresencia online dinámica de una marca o empresa encaminada a conseguir lao notoriedad de marca y relevancia deseadas.
Las redes sociales, el posicionamiento y la relevancia son los tres elementos clave a la hora de proyectar la empresa/marca hacia el exterior. A través de las redes sociales se encuentra rápidamente el target al que se comunicará de manera periódica y constante información de interés para el consumidor potencial de la marca y para posibles influenciadores de la misma. El posicionamiento de la marca en internet es crucial para llegar de un modo directo y rápido al público interesado. La relevancia es el resultado óptimo de un plan de presencia online bien realizado, a través del cual se habrá conseguido que la empresa/marca sea conocida y reconocida en el medio online del sector en el que opera. La última fase será el incremento del tráfico directo.
¡No es cuestión de existir si no de que te conozcan!
En nuestro país, todavía hay muchos empresarios, gerentes de empresas o directivos de departamentos de marketing que se preguntan por el sentido y la utilidad de realizar un plan de presencia online de su marca o empresa frente a la web tradicional que tienen desde hace años. Este tema….
¡Lo veremos en el próximo post! 
REDACCIÓN: Judith Aguilar / con el agradecimiento por el diseño de las imágenes al equipo de QUAE.
Más info: http://www.quae.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario