miércoles, 26 de septiembre de 2012

Herramientas para grabar vídeo en DSLR


Estrenamos la nueva sección de fotografía en Xombit. Desde hoy mismo, todos los lunes tendréis disponible un artículo relacionado con este arte. Esta semana hablamos de herramientas que faciliten y mejoren la calidad de nuestros vídeos grabados con cámaras DSLR, proponiendo la construcción de algunas como un estabilizador para nuestras cámaras o una dolly sobre raíles.
Aunque termina el mes, este lunes estrenamos sección en Xombit. Esta será una sección de fotografía en la que trataremos temas muy diversos, desde técnica y teoría fotográfica y herramientas que utilizar con nuestras cámaras hasta historia de la fotografía o análisis de la obra de algunos fotógrafos.
Entrando en materia, se acerca el final de los exámenes y en breve comenzará la temporada de hacer realidad esos proyectos (audiovisuales en este caso) que llevamos planeando meses. Pues bien, hoy hemos querido ayudar a todos aquellos que graben vídeo en DSLR. Esta semana en la sección de fotografía toca hablar de herramientas que nos ayuden en la grabación de vídeo con cámaras réflex, un sistema de rodaje muy extendido que verá aumentada su calidad gracias a estos productos.
Seguro que a alguno de vosotros se os ha dado la situación de estar rodando, tener que hacer un plano en movimiento y ver que por muy lento que camine el cámara, el resultado final está movido y confuso. Pues aquí os dejamos un vídeo de cómo construir un estabilizador (por parte de Pixel Art Worx) en el que, al final, podemos ver cual es el resultado obtenido con esta herramienta.
Como vemos, para construir este estabilizador tenemos que ser unos manitas, pero bueno, esa dedicación es una de las complicaciones de este arte, ¿No? Seguro que con tiempo y ganas podemos hacerlo.
La siguiente herramienta que os proponemos es una Dolly casera, objeto que en una superficie lisa, con unos tubos de fregona a modo de raíles o unida a una tabla de madera, nos ayudará con los movimientos de cámara al estilo travelling. El autor de este vídeo nos dice que el precio de los materiales asciende a un total de 15 euros ¿Será cierto? Lo único que os podemos decir es que su método es bastante ingenioso y con productos que casi todos tenemos en casa, lo que hará a esta Dolly bastante más barata de construir que el estabilizador.
Para terminar, volvemos a un elemento un poco más complicado de construir, un Slider, siendoFriedhelm Fischer el encargado de explicarnos cómo fabricarlo. Esta herramienta es parecida a la Dolly que os hemos presentado antes, nos ayudará a hacer travellings pero con un sistema de movimiento diferente y un poco más sofisticado. Como comprobaréis da unos planos muy bonitos y nos ayudará a movernos de formas más complicadas y precisas que en el caso de la Dolly casera.
Ahora os toca a vosotros experimentar y contarnos qué herramientas os habéis construido de manera casera. Estamos deseando ver el fruto de vuestro ingenio y, por supuesto, cómo habéis puesto en práctica las herramientas que aquí os proporcionamos. Hasta la semana que viene.

Si te ha gustado... ¡Compártelo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario