Hay un truco para poder usar la opción de “Import from Camera…” de Final Cut Pro X con material de algunas cámaras que tengas YA en tu disco duro, o vayas a importar desde un disco duro o tarjeta sin tener que usar la opción de “importar archivos”. La opción de importar archivos por defecto está bien, pero hay veces que no queremos importar todo el clip seleccionado a FCPX o tener la cámara conectada. Con la opción de “Import from Camera…” al estilo de un “Log&Transfer” podemos seleccionar el “In&Out” del clip y no importar todo el clip a FCP X. Si usas una SAN de momento no lo uses ya que aun estamos probando.
Os recuerdo que el material que importamos mediante “Import from Camera…” las preferencias de importación y automatismos activos vienen determinados por las opciones de importación que aparecen en el menú después de seleccionar el material a importar. Si es por arrastre de archivos es en Preferencias, dentro de Importación, por si queremos variar alguna opción.
Con los archivos .MOV de diversos tamaños no tiene problema pero con archivos de R3D de momento no funciona.
El truco es el siguiente (FCPX 10.0.5):
-Seleccionamos el disco duro externo o interno si disponemos de varios al que queramos dar este uso. También puede ser una tarjeta de memoria a la que arrastremos el material posteriormente o una memoria USB que usemos como puente o copia de seguridad del material y revisamos que no tenga nada que nos haga falta, ya que lo vamos a tener que dar otro formato.
-Vamos a la aplicación “Utilidad de discos” y seleccionamos el disco duro o tarjeta que queramos. En la opción de Borrar le damos el formato “Mac OS Plus (con registro)” al disco o tarjeta y le damos a aplicar. Cuidado con borrar el disco duro que no es, aquí cada uno actúa bajo su responsabilidad, así que estar atentos a lo que das formato ya que vas a borrar los datos por completo. Os recomiendo que empecéis con una tarjeta. Con un sparseimage ando probando aun, en breve actualizo.
-Si hemos usado una tarjeta veremos que ahora aparece el icono en el escritorio y sin ningún nombre. Yo en este caso le he dado el nombre de “Import From Camera FCPX”. Si hemos usado un disco duro en vez de dejar todo el disco duro como una unidad de “Import from Camera” y que FCP X sólo vea todo el espacio como una cámara conectada, lo conveniente es crear un partición de unos cuantos gigas y dejar esa partición en un lugar del escritorio para arrastrar todo el material para usar la opción de “Import from Camera…” con el material que queramos y la otra partición se use de forma habitual.
-Abrimos FCP X y vemos que nos aparecen en el “Event Library” todos nuestros disco duros y tarjetas a la que hemos dado formato de Mac OS Plus (con registro). Si hemos hecho una partición veremos el nuevo disco duro virtual y si es una tarjeta de memoria lo mismo. En la opción de “Import from Camera…” todo sigue igual, nos aparece sólo la web cam del Mac ya que no tenemos ninguna cámara conectada. Ahora cerramos FCP X y en la tarjeta o partición del disco duro que hemos dado el formato “Mac Os Plus con registro” metemos todos los archivos de nuestra Canon HDSLR que deseemos. Es importante meter sólo los archivos .MOV de nuestra tarjeta y no crear ni copiar ninguna carpeta del directorio raíz de la tarjeta de origen, sólo los .MOV.
-Volvemos a abrir FCPX y en un par de segundos veremos como la tarjeta o partición del disco duro desaparece del “Event Library”. ¿Dónde está? Muy fácil, sólo tenemos que ir a “Camera Import (cmd+I) y veremos que aparece nuestra tarjeta de memoria, disco duro o partición que hayamos creado y todos los archivos para importar como si estuviera una cámara conectada, cuando en realidad son los archivos que hemos metido nosotros. Si queremos añadir más archivos hay que cerrar FCPX, meter los nuevos archivos y volver abrir FCPX para que aparezcan los nuevos clips.
Podemos hacer uso de todas las opciones del “Import from Camera…” o crear un archivo de cámara por si editamos offline como copia de seguridad, ver los clips ya importados con sus iconos de estado o no….
-Si quieres que la tarjeta o disco duro vuelva a su estado original con utilidad de discos eliminas la partición o le das el formato adecuado, ya que la tarjeta no la vas a poder usar en una cámara con ese formato, ya que en este caso se deja conectada como puente en el Mac. Si no quieres andar cambiando el formato del disco o eliminar la partición o la tarjeta, con que crees una carpeta en el disco o tarjeta FCP X ya no la va a usar como una cámara conectada.
-Por último si usas la opción de relink files verás que FCPX te lanza el aviso de SAN Storage en uso, es por la partición o tarjeta que usa este pequeño truco.
Espero que os sea útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario