¿Y entonces que hago?
Bueno, pues en la actualidad existen dos opciones… La primera es que compongamos nosotros mismos la música, utilizando programas del corte de Sound Track, Logic, o similares… O bien utilizar alguna de las librerías gratuitas que tenemos a nuestra disposición por internet.
Bueno, pues en la actualidad existen dos opciones… La primera es que compongamos nosotros mismos la música, utilizando programas del corte de Sound Track, Logic, o similares… O bien utilizar alguna de las librerías gratuitas que tenemos a nuestra disposición por internet.
¿Pero estas librerías son completamente gratuitas?
Veréis, esta pregunta es muy frecuente dentro de los círculos de editores de video y la respuesta es: “depende del uso que le des a tu producción”. De todas las librerías musicales que conozco por internet, quizás donde mejor explicado venga esto, es en la de Vimeo, ya que claramente diferencia entre todos los usos y nos dice que podemos hacer y que no con la obra musical descargada. Ellos establecen tres patrones de uso que os resumo a continuación:
Veréis, esta pregunta es muy frecuente dentro de los círculos de editores de video y la respuesta es: “depende del uso que le des a tu producción”. De todas las librerías musicales que conozco por internet, quizás donde mejor explicado venga esto, es en la de Vimeo, ya que claramente diferencia entre todos los usos y nos dice que podemos hacer y que no con la obra musical descargada. Ellos establecen tres patrones de uso que os resumo a continuación:
Licencia Personal (Opción completamente gratuita)
Una licencia personal le permite usar una canción en un video para uso personal, uso no comercial solamente. Si usted tiene una licencia personal, usted puede compartir el vídeo en la web o ponerlo en un DVD para compartirlos con amigos y familiares. Sin embargo, usted no puede utilizar el video para ganar dinero. Además, las empresas y otras organizaciones (incluidas las entidades sin fines lucrativos) no pueden utilizar las licencias de personal.
Una licencia personal le permite usar una canción en un video para uso personal, uso no comercial solamente. Si usted tiene una licencia personal, usted puede compartir el vídeo en la web o ponerlo en un DVD para compartirlos con amigos y familiares. Sin embargo, usted no puede utilizar el video para ganar dinero. Además, las empresas y otras organizaciones (incluidas las entidades sin fines lucrativos) no pueden utilizar las licencias de personal.
Licencia Comercial (Opción de pago)
Una licencia comercial limitada le permite usar una canción en un video (incluyendo una presentación de diapositivas o SlideShow), que será distribuida en la web con fines comerciales. Se debe utilizar una licencia comercial si:
Una licencia comercial limitada le permite usar una canción en un video (incluyendo una presentación de diapositivas o SlideShow), que será distribuida en la web con fines comerciales. Se debe utilizar una licencia comercial si:
- Empresa u otra organización (incluida una entidad sin fines de lucro) que quiera usar una canción en un video, independientemente de si el trabajo tiene la intención de hacer dinero.
- Cualquier persona que desee utilizar la canción en un video que se presentará a un festival de cine (que no sea el Festival de Vimeo y Premios).
- Cualquier persona que desee usar una canción en un video con fines lucrativos.
Licencia de Publicidad
No especifican bien en que consiste,
solo te dicen que te pongas en contacto con ellos mediante un mail… O lo
que es lo mismo, te va a costar mucho mas cara. Es evidente que cada
licencia tiene un uso y por consiguiente un precio que la mayoría de las
veces no es excesivo, ya que existen sitios en internet donde por menos
de 1$ USD, puedes hacerte con una pieza musical de bastante calidad.
A continuación os dejo una serie de enlaces, donde podreis acceder a estas librerías musicales:- http://vimeo.com/musicstore
- https://withetiquette.com
- http://freeplaymusic.com
- http://www.audionetwork.com
- http://www.audiomicro.com
Existen muchas mas, pero los ejemplos
que os pongo son las que habitualmente utilizamos nosotros y nos dan muy
buenos resultados, ya visto desde la usabilidad de la librería o la
calidad de las obras musicales, sin olvidarnos que en algunas de ellas
tienen secciones con efectos de sonido.
Para terminar, recordar que siempre
que uséis una obra musical completamente gratuita, citéis la obra y el
autor en vuestros titulos de crédito… Es de bien nacido ser agradecido y
lo cortes, no quita lo valiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario