FCP 7: iChat Theater Preview
Sin duda una de las novedades más sorprendentes de Final Cut Pro 7: iChat Theater Preview. Se trata en esencia de mostrar la imagen de nuestro Canvas o Viewer por videoconferencia a cualquier lugar del planeta a través de iChat, lo que facilita mostrar el trabajo al cliente, director o colaboradores en tiempo real, ahorrándonos crear una versión para enviar por e-mail, subirla a un servidor ftp, tostar un DVD, etc. Además, permite interactuar en vivo con quien esté al otro lado a través de videoconferencia o mensajería instantánea del propio iChat, una gozada.
Los únicos requisitos necesarios son que ambas máquinas posean Mac OS X 10.5 (Leopard) o superior, además de tener cuenta en iChat, incluído en el sistema operativo. Si no tenemos cuenta en iChat, tendremos que crearla en sus Preferencias > Cuentas, mediante el botón + (añadir cuenta), y seguir las instrucciones.
No es necesario que la máquina remota tenga instalado Final Cut Pro 7, ni siquiera hace falta tener webcam en ninguna de las dos máquinas si no se precisa ver los rostros de los conferenciantes. Por descontado, mejor rendimiento se conseguirá con una conexión a un buen ancho de banda.
Para hacerlo funcionar, lo primero que tendremos que hacer es iniciar sesión de iChat en el ordenador local. Después abrimos el proyecto de Final Cut Pro y situamos el cabezal en el primer frame del material que queremos mostrar, bien desde el Viewer si se trata de un clip, o desde el Timeline si queremos mostrar una secuencia editada. Acudimos al menú View > iChat Theater Preview > Start Sharing.
Entonces nos aparecerá un mensaje advirtiéndonos de que iChat está listo y tendremos que elegir de nuestra lista de contactos de iChat a la persona con quien queramos realizar la conexión, invitándole a iniciar una sesión de vídeo mediante el botón verde con aspecto de cámara, o bien seleccionando el contacto y acudiendo al menú Contactos > Invitar a un chat de vídeo.
Una vez que éste acepte la invitación, comenzará la sesión y ya podremos reproducir el vídeo desde Final Cut Pro. Nuestro contacto verá en su iChat nuestro vídeo con sonido, incluso podrá activar la visualización a pantalla completa. Si además tenemos webcam, verá nuestro rostro en una pequeña pantalla al margen, y si él también la tiene, veremos el suyo en nuestro iChat.
Podremos avanzar rápido, ir hacia adelante o hacia atrás, etc, y en el ordenador remoto se verá de igual modo. Incluso podemos editar, cambiar planos, corregir color, etc, que también se verán los cambios al otro lado. Sobre el color, se hace necesario advertir a la otra persona de las posibles diferencias de ajuste de color en sendos monitores. Además, puede resultar muy útil activar la visualización del código de tiempo sobreimpresionado en pantalla. Para hacerlo, vamos al menú View > iChat Theater Preview > Show Timecode, y Hide Timecode para desactivarlo.
También se puede iniciar la emisión desde el propio iChat. Para ello tendremos que tener abierta una conexión de vídeo con un contacto, y bajo su pantalla, en el botón con el símbolo + seleccionamos la opción “Compartir una aplicación con iChat Theater > Final Cut Pro”.
Se puede realizar la conexión desde el propio iChat, una vez que tengamos abierta una videoconferencia con un contacto
Si se quiere por un momento detener la reproducción, iremos en Final Cut Pro al menú View > iChat Theater Preview > Pause Audio/Video. También si se quiere detener el sonido de iChat para que no se escuchen nuestras conversaciones al otro lado, tendremos que desactivar en iChatel sonido mediante el menú Video > Silencio. Para reanudar la emisión iremos a View > iChat Theater Preview > Resume Audio/Video. Para detenerlo por completo, iremos a View > iChat Theater Preview > Stop Sharing.
Si detectamos problemas de vídeo poco fluido, puede deberse a diferentes motivos: conexión a internet lenta, escasa velociad de procesador o escasa gráfica en alguna de las máquinas. Para minimizarlos, asegurémonos que no hay demasiados tramos en nuestro Timeline que precisen de render o que tengan tiempo real. Es recomendable tener activado en el menú RT del Timeline la opción “Unlimited RT”, y puede que nos interese reducir la cadencia de fotogramas a la mitad, enFrame Rate > Half.
Respecto al sonido, hemos detectado que en la mayoría de ocasiones llega demasiado alto en comparación con el sonido natural de iChat, por lo que es recomendable bajar el volumen de nuestro Timeline desde la mezcladora de sonido (menú Tools > Audio Mixer), en el control delMaster, sin olvidar volver a dejarlo en su sitio cuando terminemos la sesión con iChat. Esperemos que Apple resuelva este problema pronto.
En definitiva, iChat Theater Preview apunta muy buenas maneras en nuestras primeras pruebas, ahora es cuestión de tiempo que las productoras se armen de Final Cut Pro 7 y los clientes de un Mac para usar iChat. Coger el hábito vendrá después.
Se puede ver una demo rápida de cómo funciona iChat Theater Preview en este vídeo explicativo.
Como postdata, recientemente hemos descubierto en After Effects CS4 que iChat Theater Preview está disponible como salida del previo, ¿será verdad que se puede?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario