jueves, 16 de diciembre de 2010

Cuando trabajamos en Final Cut Pro y hemos de generar un DVD, solemos llevarnos un .mov a Compressor o a DVD Studio Pro, quienes se encargan de hacer la compresión al MPEG-2 final. En muchas situaciones puede que la calidad nos resulte suficiente, pero es mejorable, especialmente si hemos añadido grafismos o efectos.

La manera óptima de exportar desde Final Cut Pro en esos casos es mediante el menú File / Export / Using Compressor, veamos porqué.

Imaginemos que partimos de unas capturas en DV-PAL; editamos en el Timeline en una secuenciaDV-PAL, añadimos una corrección de color e incorporamos elementos gráficos como una cabecera, rótulos, logotipos, etc. Tenemos pues una segunda generación de nuestra imagen por el hecho de haber incorporado efectos y otros elementos. Si exportamos mediante el tradicional Export QuickTime Movie, generaremos una película QuickTime (un .mov) con esos renders, y será a partir de esa segunda generación desde la que se creará el .m2v, la tercera generación.

portada_using_compressor

Sin embargo, si desde ese mismo vídeo exportamos mediante Using Compressor, Compressor se encargará de calcular el .m2v a partir del DV-PAL original, el de las capturas, y generando el resultado final con efectos y todo, descartando los posibles renders que tuviéramos hechos. Es decir, sólo se produce una segunda generación directamente en .m2v, algo parecido a haber hecho el render en MPEG-2 en nuestro Timeline. Esto explica porqué cuando se exporta mediante Using Compressor no podemos utilizar Final Cut Pro y los tiempos de exportación son a veces excesivamente lentos, y es que Compressor tiene que hablar con Final Cut Pro para saber qué efectos y elementos se han añadido, y así calcularlos de nuevo en MPEG-2.

Desde luego la diferencia en el resultado es notoria, especialmente en codecs como los DV y HDV, que no se llevan muy bien con los grafismos. Por descontado, este consejo es igualmente aplicable a otros formatos de exportación de Compressor, no sólo a MPEG-2.


No hay comentarios:

Publicar un comentario