Hace unos 50-60 años los créditos no eran más que listas de nombres sobre fondo de color plano, normalmente negro. En 1955 el diseñador Saul Bass y otros coetáneos comenzaron una revolución en este campo incorporando elementos gráficos. Hoy en día los títulos tienen personalidad propia, son importantes y se cuidan… basta decir que ganan premios. Son casi películas en si mismas. Os dejo algunos ejemplos. Espero que os gusten!
The Adventures of Tintin.
El diseñador se llama James Curran, No son los créditos oficiales, contiene elementos de los 24 libros, y se dice que cuando Spielberg lo vio le ofreció trabajo para la siguiente película.
ver video

El diseñador se llama James Curran, No son los créditos oficiales, contiene elementos de los 24 libros, y se dice que cuando Spielberg lo vio le ofreció trabajo para la siguiente película.
ver video
Aquí os dejo un resumen que han hecho desde Art of the Title sobre la evolución de los
créditos en el cine:
ver video
créditos en el cine:
ver video
Y por último, os dejo el comienzo de Stranger Than Fiction. No son los créditos de inicio, si no el principio de la película… pero a mi me encanta!
Ver video
Ver video
a mi unos que me encantan son los de Wall-e
ResponderEliminar