“Bleach bypass”, “Silver Retention”, “Cross Procesing” o “Flashing”… son nombres de filtros, looks o stills de bibliotecas de corrección de color hoy en día, pero la gran mayoría tienen su origen como no puede ser de otra manera en el procesado de la emulsión y/o su revelado en película.
En “film” el revelado de la emulsión era muy controlado con un flujo de trabajo muy específico y para recrear un determinado look final había que seguir un determinado flujo de trabajo.
La emulsión fotográfica consiste en “cristales” de haluro de plata suspendidos en gelatina. Cuando esos cristales son expuestos a la luz u otro tipo de radiación se forman minúsculas cantidades de planta que graban la imagen. Al ser tan pequeñas la imagen no es visible, se dice que está latente y se necesita que esa emulsión sea amplificada en unas condiciones controladas para hacer visible la imagen y sobre todo que sea permanente y se pueda usar (revelado, paro, lavado, fijado…). Esto en resumidas cuentas era el procesado de la emulsión que dependía luego del tiempo de revelado entre otros factores para dotar a la emulsión de diferentes características. En temas de looks hay varios ejemplos que se siguen simulando a día de hoy en digital como vamos a ver, pero que tienen su origen en el procesado de la emulsión. “Silver Retention”, “Flashing”, “Cross Processing”, “Push and Pull procesing” son consecuencia de revelados específicos, que podían también acarrear problemas de una mala reproducción del color, cambios de contraste, neblina o aumento de grano.
-Silver Retention: Más conocido como Bleach bypass o Skip bleach. Este procesado se basaba dependiendo de la cantidad de plata dejada en la impresión o negativo de la emulsión y aunque hay varios nombres dependiendo del laboratorio el resultado es similar. Había varias formas, como el blanqueo de la plata de la imagen, sin blanqueo o con varias zonas blanqueadas. No vamos a entrar en el detalle del proceso de las zonas del negativo, pero al final este proceso aporta un look muy particular. Como características:
- Se pierde saturación.
- Ligeros superblancos y sobreexposición de las altas luces.
- Pérdida de detalle en la sombras.
Ahora que conoces estas características no te será difícil en digital crear un look “Silver retention” como se puede ver en la primera imagen. La zona de las sombras ha perdido el detalle en la parte izquierda, ligera desaturación y efecto en los blancos y superblancos.
-Push and Pull Procesing: El Push compensa la subexposición y el Pull compensa la sobreexposición, tanto la sobrexposición como la subexposición y podía ser accidental o realizado de forma consciente. En el Push procesing el operador de cámara sobrexponía la toma y luego en el proceso del negativo o en el laboratorio siguiendo un proceso inverso se compensaba la exposición. Como características:
- Alto contraste.
- El balance de color de las curvas se pierde en las luces y las sombras sobre todo.
- Más grano.
- Las sombras al quedar descompensado el balanceado de las curvas aparecen con un ligero tono amarillo (smoky) o azulado.
En el Pull processing en general era usado para eliminar grano. Esto seguro que os sueno mucho de hoy en día y se aprecia una imagen “flat” plana en cuanto a contraste y aunque hay una ligera desaturación de la imagen resultante las ventajas siempre eran mayores que las desventajas.
-Cross Processing: Un resultado un poco anárquico en cuanto al color. En la práctica era revelar una película o forzarla a un procesado para el cual no estaba diseñada en su origen ni en las características de la emulsión, con lo que se daban varios resultados, pero los típicos y habituales eran escenas:
- Alto contraste
- Tonos muy saturados.
- Poca fidelidad y mala reproducción del color.
- Cambios de exposición.
-Flashing: Es el revelado para elevar las sombras y se podía hacer tanto en cámara como en el laboratorio.
- Menor contraste y aumento de la curva en la zona de las sombras (toe).
- Hay un relleno de las sombras.
Ahora que ya conocéis las características de estos procesados no hay problema para que amplíes tu biblioteca de looks con tus propios stills o looks.
No hay comentarios:
Publicar un comentario