lunes, 20 de septiembre de 2010

8 consejos para desarrollar aplicaciones para el iPad encaminadas a la venta

El iPad inaugura no sólo nuevas formas de leer la prensa, de navegar por internet o de ver la televisión, sino también de comprar. Ahora bien, para desarrollar con éxito aplicaciones encaminadas a la venta, no basta con llevar a la tableta de Apple los tradicionales conceptos del catálogo impreso o de la tienda online. Es preciso abrir nuevas fórmulas que se adapten a las especiales características del iPad como canal de venta. La revista Acquisa recomienda seguir tener en cuenta los siguientes ocho consejos:

1. Una buena aplicación para el iPad destinada a la venta debe contar con una navegación clara e intuitiva para el usuario.

2. Comprar tiene que ver que buscar. Por ello, una aplicación encaminada a la venta no puede prescindir de un buen buscador.

3. El cliente quiere ver aquello que compra. Esto implica hacer zoom sobre el producto en que está interesado y contemplarlo desde todas las perspectivas. Una buena aplicación para el iPad debe integrar, por lo tanto, una función para agrandar la imagen del producto y opciones para verlo desde distintos puntos de vista.

4. La correcta legibilidad de los textos es una condición sine qua non en una aplicación para el iPad destinada a la venta.

5. El cliente quiere comprar y busca por ello la función que haga esto posible. El botón de la cesta de la compra debe estar posicionado, por lo tanto, lo más cerca posible del producto ofertado.

6. Cuanto más innovadora sea una aplicación, menos se adaptará ésta a las expectativas del cliente. Por este motivo, antes de su lanzamiento, una aplicación para el iPad encaminada a la venta debería ser sometida previamente a un test de usabilidad.

7. El cliente espera de la compra en el iPad una experiencia única. Si la aplicación para la venta se limita a reproducir un catálogo en formato PDF, éste se sentirá decepcionado.

8. Una aplicación para el iPad implica un valor añadido. En este sentido, el cliente desea aplicaciones que ofrezcan algo más que los tradicionales catálogos impresos y tiendas online.

No hay comentarios:

Publicar un comentario