miércoles, 25 de julio de 2012

BÁSICO: Gestión de material y proyectos en FCPX



Después de hacernos eco de todo lo relacionado con el lanzamiento de la nueva versión de Final Cut Pro y de opinar sobre ella, vamos a empezar a desmenuzar el programa, tal y como hemos estado haciendo durante años con el FCP “clásico”.
Una de las partes del nuevo Final Cut que más ha cambiado, es la relativa a gestión del material bruto y proyectos. Todo lo que conocíamos hasta ahora ha desaparecido o se ha transformado radicalmente. Vamos a intentar explicar, en forma de primera aproximación, como funciona en FCP X esta parte tan importante de cualquier software de edición.
La base de la gestión del material en el nuevo Final Cut Pro son los Events, disponibles en laEvent Library. Son las carpetas en las que el programa guarda el material original, los renders y los archivos transcodificados por la aplicación, en alta calidad o en proxy. Pueden localizarse en el disco del sistema, dentro de la carpeta Películas, o bien en el directorio raíz de cualquier otro disco interno o externo, tipo USB, FireWire o Thunderbolt. Final Cut Events, la carpeta donde se alojan los eventos, no puede estar en un disco de red ni en un volumen SAN. Eso sí, el material original puede residir en cualquier sitio, ya que si en preferencias (o al importar) no marcamos la opción Copy files to Final Cut Events folder solo se crearán en esa carpeta archivos de referencia (alias) y los brutos se quedarán donde están.
Para cambiar el nombre de un Event podemos hacerlo directamente en la Event Library, teniendo en cuenta que no nos lo dejará renombrar mientras haya un background process que afecte al mismo.
Los eventos pueden moverse a otros discos, pero solo al directorio raíz, en la correspondiente carpeta Final Cut Events. Para ello podemos usar File/Move Event o simplemente arrastrarlo de un disco a otro en la Event Library. La única forma de que no aparezcan todos los Events en laEvent Library es desconectar físicamente (o desmontar) el disco en el que se encuentren. O bien manipular directamente la carpeta en el Finder, para sacar fuera de la misma lo que no queramos que aparezca dentro de FCP X. También podemos usar algunas aplicaciones como Event Manager X o hacer imágenes de disco para los eventos. La mayoría de usuarios coinciden en que debería haber una forma sencilla de ocultar Events desde el propio FCP X, y es previsible que así sea en próximas actualizaciones.
En el momento que conectemos un disco al equipo que contenga eventos creados por FCP X estos aparecerán en la Event Library, sin necesidad de reiniciar el programa. No se pueden meter unos eventos dentro de otros, pero si mezclarse arrastrando uno sobre otro, así como crear carpetas dentro de un evento para organizar los elemento que contiene. También podemos copiar dentro de la carpeta Event todo lo que tengamos solo referenciado mediante File/Organize Event Files. Por último, para borrar un proyecto usaremos Comando + Borrar, si bien siempretiene que haber al menos un evento, así que si solo tenemos uno no nos dejará eliminarlo.
Ahora que ya tenemos todo el material organizado por Eventos, ¿cómo lo gestionamos? La herramienta básicas son los metadatos, en forma de ratingskeywords y características técnicas. Nada de lo que hagamos con los metadatos borrará o duplicará material, simplemente nos ayudará a localizarlo con facilidad.
Los ratings o calificaciones pueden ser tres diferentes, FavoritoRechazado y por exclusión Sin calificar. Podemos marcar cualquier clip o fragmento de un clip como Favorite (F), Reject (Borrar) o dejarlo sin calificar. Una barra verde aparecerá sobre la miniatura en el primer caso y una roja en el segundo. Despues, con ayuda del menú desplegable sobre el Event Browser, se podrá elegir que material ver. Es una manera rápida de tener una primera clasificación.
Para gestionar las palabras clave o Keywords, utilizaremos el atajo de teclado Comando + K. Tras seleccionar los clips o fragmentos de clip a los que queremos aplicar la Keyword, la escribimos en el editor y pulsamos Enter. Una barra azul aparecera sobre los clips (o fragmentos) a los que hemos añadido la palabra (o palabras) clave y un icono la representará en su correspondiente Event. El uso de los atajos que aparecen a la izquierda de las keywords ya usadas facilita mucho su aplicación a otros clips y su borrado.
Cada vez que asignemos una nueva Keyword a un clip o un rango de selección tendremos una nueva Keyword Collection. Haciendo click sobre la misma, el Event Browser mostrará los clips y fragmentos que contienen esa palabra clave. Para editar una Keyword Collection haremos clicken su icono de la Event Library y así podremos cambiar la palabra clave. Con Comando + Borrar esta desaparecerá, pero en ningún caso el material al que hacía referencia. Hay que tener siempre en cuenta que FCP X no tiene opción de guardar, todo se escribe en el disco de forma instantánea, pero si cometemos un error nos dejará deshacer hasta el momento en el que abrimos el proyecto.
También podemos hacer que Final Cut Pro X genere Keyword Collections de manera automática, atendiendo al nombre de los clips y carpetas que los contienen, marcando la opción Import folders as Keyword Collections a la hora de importar.
Una forma más sofisticada de organizar el material son las Smart Collections. Consisten en grupos de clips o fragmentos de clips agrupados por los criterios usados en una búsqueda. Estas colecciones se actualizarán de manera automática. Si añadimos una palabra clave o, por ejemplo, importamos un material que contenga un metadato de una Smart Collection, el clip se incorporará a la colección de forma instantánea. Para crear una de estas colecciones de clipsusaremos la ventana de búsquedas, con Comando + F (siempre que esté activa la Event Libraryo el Event Browser) o haremos click en la lupa a la izquierda de la casilla de búsquedas en elEvent Browser. Hay que tener en cuenta que este HUD de búsquedas mira en los items que tenemos marcados en la Event Library, así que debemos asegurarnos que estamos buscando donde queremos. Para guardar una Smart Collection simplemente haremos click en el botónNew Smart Collection, pero sólo funcionará si los resultados de las búsquedas están en un mismo Event. Es decir, podemos hacer búsquedas en varios eventos a la vez, que incluso residan en discos diferentes, pero esas búsquedas no pueden guardarse en colecciones inteligentes.
Si queremos cambiar los parámetros por los que busca una Smart Collection ya creada, bastará con hacer doble click en su icono. Final Cut 10 también puede crear colecciones inteligentes en base a los elementos que analiza automáticamente a la hora de importar, como por ejemplo por tipo de plano con la opción Find People.
La segunda base de FCP X son los proyectos. A pesar de llamarse igual que antes, no tienen nada que ver. Lo más parecido que conocemos en FCP 7 serían las secuencias, ya que un proyecto en esencia ahora es eso, una secuencia. En el disco duro los archivos de proyecto están en la carpeta Final Cut Projects, y sólo puede haber una por disco. Dentro de Final Cut están en la ventana Project Library (Comando + cero) y es allí donde puede abrirse su Timeliney trabajar con cada uno de ellos.
No hay pestañas en las que podamos cambiar fácilmente de montaje, la forma más parecida de cambiar entre los proyectos ya abiertos es el Timeline History. Con las flechitas de la parte superior izquierda del Timeline podemos movernos entre los proyectos que hemos cargado desde la última vez que abrimos el programa. También podemos usar el atajo de teclado Comando + Corchetes para ir adelante o atrás. Si necesitamos abrir un Timeline por primera vez en esa sesión hay que ir a la librería y hacer doble click. Desde este mismo Project Library es posible ver el proyecto sin necesidad de cargarlo, haciendo Skimming o incluso Play. También podemos generar nuevos proyectos o bien organizarlos mediante el uso de Carpetas, mediante los botones situados en la parte inferior izquierda del interfaz o los atajos de teclado Nuevo proyecto (Comando + N) o Nueva carpeta (Comando + Mayúsculas + N).
Los proyectos se pueden duplicar (Comando + D) con las opciones de copiar también los eventos o sólo los clips usados. Esta, junto con la opción Consolodate Project Media, sustituyen de manera simplificada al Media Manager de FCP 7.
Esta es una primera revisión de la gestión de material de Final Cut Pro X. Si tenéis algún comentario o puntualización, ya sabéis, estamos encantados de recibir vuestras opiniones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario