Copyleft es una clase de licencia que sirve para reservar algunos de los derechos del autor, y que da lugar a establecer el derecho a copiar y redistribuir una obra y, en ocasiones a poder modificarla.
Copyleft es una licencia para reservar algunos derechos de autor que apuesta por difundir una información libre para todos. Gracias a este movimiento se esta potenciando la creación y se puede compartir el conocimiento, la cultura y el arte.
Registrar vuestras creaciones bajo un tipo de licencia Creative Commons no representa que no posean copyright.
Si quieres registrar tu obra o creación bajo licencia Copyleft, la manera más eficaz, sencilla y además gratuita de llevarlo a cabo es optando por usar el sistema de licencias de Creative Commons.
Hay vida más allá del copyright restrictivo pese a las amenazas, las persecuciones y las apocalípticas declaraciones de quienes viven de mercantilizar y explotar toda expresión del pensamiento humano y de convertir en escasos bienes infinitos.
Para entender el término copyleft es necesario saber que representa el concepto de copyright, o también mal llamado derecho de autor, el cual es el derecho de reproducir o copiar un texto, etc.
La definición de copyleft más pura sería que es una implementación del termino copyright que ya hemos explicado anteriormente.
A los editores y abogados les gusta describir el "copyright" como "propiedad intelectual".
El presente artículo plantea una categorización, a escala local y mundial, de las diferentes situaciones en las que la introducción del copyright y la privatización de la creatividad transforman las culturas locales de un modo u otro.
¿Por qué debería renunciar uno a sus derechos de propiedad intelectual, y por qué algunos nos ponemos tan pesados con este tema?
Se esta debatiendo la Ley de Propiedad Intelectual, viéndose así cumplida la necesaria superposición al ordenamiento jurídico español de una directiva europea que adecua los derechos de autor al nuevo panorama intelectual.
CompartirEsBueno.Net es una iniciativa que busca visualizar en la calle la violencia que la industria cultural y las sociedades de gestión ejercen sobre la sociedad de la información, desobedeciendo a las formas de producción del pasado.
Es un conflicto entre la cultura de los átomos y la cultura de los bits. O lo que siempre se ha llamado "bienes y servicios".
Esta es una historia sobre la doble moral de las empresas de la información, que hacen campañas para "luchar contra la piratería" pero, cuando son ellas los "piratas", miran hacia otro lado.
La Fundación Copyleft nace para potenciar y defender la producción de arte, cultura y ciencia bajo licencias copyleft.
El artículo de Adolfo Estalella en el diario económico Cinco días sobre la presentación de las licencias CC en Madrid es un ejemplo de libro de eso que está tan de moda de la paradoja de los medios...
SGAE es como Hacienda con la diferencia de que el impuesto recaudado por SGAE no repercute en beneficio de todos los ciudadanos, ya que es de exclusiva gestión de una entidad privada.
En general, aplicar la licencia Copyleft tiene el objetivo de distribuir y explotar sin problemas una creación o un trabajo, tanto para realizar copias como para distribuirlas, junto con una licencia.
La plataforma todoscontraelcanon.es ha anunciado en el SIMO, impulsar la creación de una entidad con personalidad jurídica propia...
Interesante artículo sobre la propiedad intelectual y las licencias creative commons.
Hay dos tremendas inconsistencias en este tema que saltan a la vista, por un lado se invierten casi 3.000.000 de euros en defender a SGAE ...
Con motivo de la próxima publicación de un libro, algún amigo me ha sugerido la edición sin copyright, del tipo de Creative Commons o copyleft.
Los músicos no tienen nada que temer. Los fotógrafos, pintores, escritores, los realizadores cinematográficos
24.- La Punta del Iceberg
Javier de la Cueva es abogado coordinador del Proyecto de la Demanda contra el canon.
A raíz de varias charlas sobre copyleft ...
"La ley está en contra de la nueva creatividad"
No se pierde nada de tiempo, apenas medio minuto en firmar...
Puedes ver el resto de manuales publicados en Musicleft.net.
No hay comentarios:
Publicar un comentario