¿Cómo reparar permisos en MAC OSX?

La reparación de los permisos es súper sencilla gracias a que MAC OSX lleva un Unix por debajo lo que le da estabilidad y robustez
Los permisos que se determinan en el entorno multiusuario se dan a los programas y archivos a los que pueden acceder cada usuario pero muchas veces dichos permisos pueden ser corrompidos pues mientras más herramientas instales debes reparar más los permisos (suficiente con repararlos dos o tres veces al mes).
Si haces esta reparación te asegurarás de que todos los accesos sean correctos para cada unos de los usuarios. Los pasos para la reparación son los siguientes:
1. Ejecuta Aplicaciones -> Utilidades -> Utilidad de Disco,
2. Selecciona el disco duro de sistema,
3. Haz clic sobre “Reparar los permisos del disco”.

Este proceso durará unos 10 minutos y ya tendrás funcionando a la perfección todo los permisos.
Los permisos que se determinan en el entorno multiusuario se dan a los programas y archivos a los que pueden acceder cada usuario pero muchas veces dichos permisos pueden ser corrompidos pues mientras más herramientas instales debes reparar más los permisos (suficiente con repararlos dos o tres veces al mes).
Si haces esta reparación te asegurarás de que todos los accesos sean correctos para cada unos de los usuarios. Los pasos para la reparación son los siguientes:
1. Ejecuta Aplicaciones -> Utilidades -> Utilidad de Disco,
2. Selecciona el disco duro de sistema,
3. Haz clic sobre “Reparar los permisos del disco”.

Este proceso durará unos 10 minutos y ya tendrás funcionando a la perfección todo los permisos.
Publicado en: Mac
Cambiar los fondos de pantalla en forma aleatoria


1- Debes abrir el panel de control del Desktop Pictures y haz clic en el icono Picture
2- Ahora en la carpeta que contiene las fotos que quieres utilizar como fondo de pantalla arrástralas sobre la ventana "pantalla" en el panel de control.
3- Y como penúltimo paso en el panel de control,cambia para mostrar una de las imágenes de la carpeta.
4- Finalmente haz clic en configurar escritorio o "Set Desktop" para marcar tu elección y listo ahora sólo cierra el panel de control.
Y a partir de ahora cada vez que inicies tu sistema encontrarás un diferente fondo de pantalla.
Publicado en: Mac
Sencillos trucos para acceder a los Spaces en MAC

Si ya estás disfrutando al máximo del los escritorios múltiples(diferentes escritorios que te permiten trabajar con aplicaciones distintas ya sea: programación, música, chat,...etc) que sólo los Spaces de Macte pueden ofrecer entonces ahora te daré unas pequeñas instrucciones que te permitirán acceder rápidamente a dichos spaces.

■ Para acceder a un Space concreto, teclea la tecla control + el número del Space correspondiente.
■ También se puede acceder a los Spaces con la tecla Control + las flechas de dirección.
■ Usando la tecla de acceso a Spaces, F8 se puede cambiar esta tecla por otra, en las opciones.
■ Definiendo en Exposé una esquina activa de tu pantalla para acceder a Spaces.
■ Haciendo click en el icono del dock, si no lo tienes, puedes arrastrarlo al dock desde la carpeta Aplicaciones.
■ Haciendo click en la barra de menús, en el icono correspondiente, debes activarlo en las opciones de Spaces.
Sencillo verdad!

■ Para acceder a un Space concreto, teclea la tecla control + el número del Space correspondiente.
■ También se puede acceder a los Spaces con la tecla Control + las flechas de dirección.
■ Usando la tecla de acceso a Spaces, F8 se puede cambiar esta tecla por otra, en las opciones.
■ Definiendo en Exposé una esquina activa de tu pantalla para acceder a Spaces.
■ Haciendo click en el icono del dock, si no lo tienes, puedes arrastrarlo al dock desde la carpeta Aplicaciones.
■ Haciendo click en la barra de menús, en el icono correspondiente, debes activarlo en las opciones de Spaces.
Sencillo verdad!
Publicado en: Mac
¿Cómo usar los escritorios múltiples en tu Mac con la ayuda de Spaces?

Definitivamente Spaces es una atractiva aplicación que trae MAC pues te permite manejar múltiples escritorios de tal manera que puedas elegir uno u otro dependiendo de la tarea que estés realizando en tu ordenador.
Es decir podrás tener varias aplicaciones en diferentes Spaces dependiendo de lo que quieras hacer por ejemplo estás usando Visual Basic para programar pero aparte te gustaría estar atento a tu correo y tu Chat entonces puedes crear dos spaces para que te sea más fácil cambiar de tareas sin más ventanas a la vista de las que son necesarias.
Para disfrutar ya de Spaces primero debes activarlo para esto ve al Panel de Control, busca el icono “Exposé y Spaces’, ahora marca la casilla “Activar Spaces” y selecciona cuántos escritorios virtuales deseas usar (el número máximo de escritorios que se pueden usar es de cuatro filas y cuatro columnas, es decir, hasta 16 spaces).

Listo!!!
Es decir podrás tener varias aplicaciones en diferentes Spaces dependiendo de lo que quieras hacer por ejemplo estás usando Visual Basic para programar pero aparte te gustaría estar atento a tu correo y tu Chat entonces puedes crear dos spaces para que te sea más fácil cambiar de tareas sin más ventanas a la vista de las que son necesarias.
Para disfrutar ya de Spaces primero debes activarlo para esto ve al Panel de Control, busca el icono “Exposé y Spaces’, ahora marca la casilla “Activar Spaces” y selecciona cuántos escritorios virtuales deseas usar (el número máximo de escritorios que se pueden usar es de cuatro filas y cuatro columnas, es decir, hasta 16 spaces).

Listo!!!
Publicado en: Mac
Cómo configurar las opciones de arranque (com.apple.Boot.plist)

Para configurar las opciones primero que nada debemos ir al archivo/Library/Preferences/SystemConfiguration/com.apple.Boot.plist aquí encontrarás un archivo XML donde están todas las opciones básicas de arranque que podemos configurar y modificar como les detallo a continuación:
■ Tiempo de espera del prompt de arranque en segundos (8 en este ejemplo):
Timeout
8
■ Saltar directamente al modo gráfico sin detenerse en el prompt:
Quiet Boot
Yes
Nota: Debes tomar en cuenta que si se configura la clave timeout, el arranque se detiene en el prompt durante los segundos marcados, independientemente de que la clave Quiet boot exista o no.
■ Arranque mostrando los mensajes de texto en modo extendido (detallado)
Kernel Flags
-v
■ Arranque mostrando los mensajes de texto en modo simple
Kernel Flags
■ Configurar la resolución y la profundidad de color de la pantalla desde el arranque:
Kernel Flags
“Graphics Mode“=”1024×768×32″
Las modificaciones en el archivo com.apple.Boot.plist requieren ser hechas si o si como root, una manera sencilla de hacerlo es arrancando el Terminal y tecleando “su root para cargar el archivo com.apple.Boot.plist con el editor pico:
su root
Password:
cd /Library/Preferences/SystemConfiguration/
pico com.apple.Boot.plist

* Haces las modificaciones y guardas los cambios con F3 y sales con F2.
■ Tiempo de espera del prompt de arranque en segundos (8 en este ejemplo):
Timeout
8
■ Saltar directamente al modo gráfico sin detenerse en el prompt:
Quiet Boot
Yes
Nota: Debes tomar en cuenta que si se configura la clave timeout, el arranque se detiene en el prompt durante los segundos marcados, independientemente de que la clave Quiet boot exista o no.
■ Arranque mostrando los mensajes de texto en modo extendido (detallado)
Kernel Flags
-v
■ Arranque mostrando los mensajes de texto en modo simple
Kernel Flags
■ Configurar la resolución y la profundidad de color de la pantalla desde el arranque:
Kernel Flags
“Graphics Mode“=”1024×768×32″
Las modificaciones en el archivo com.apple.Boot.plist requieren ser hechas si o si como root, una manera sencilla de hacerlo es arrancando el Terminal y tecleando “su root para cargar el archivo com.apple.Boot.plist con el editor pico:
su root
Password:
cd /Library/Preferences/SystemConfiguration/
pico com.apple.Boot.plist

* Haces las modificaciones y guardas los cambios con F3 y sales con F2.
Publicado en: Mac
Cómo hacer que tu Macbook hiberne con solo cerrar la tapa

¿Posees una MacBook?
Entonces de hecho este truco te servirá muchísimo pon atención!!!
Muchas veces sufrimos y renegamos pues al cerrar la tapa de nuestra laptop está no entra en estado de hibernación y hacemos ¡hígado!. La Macbook posee el modo Safe Sleep y solo es cuestión de activarla, una vez que la activemos tu mac hibernará automáticamente al cerrar la tapa.

¿Cómo activar el Safe Sleep?
Para esto necesitas abrir el terminal yendo a la carpeta Aplicaciones >> Utilidades y copia la siguiente línea de comando en el terminal.
sudo pmset -a hibernatemode 3
Ahora pulsa “enter” en seguida el ordenador te pedirá que digites la contraseña de administrador, una vez hecho esto, la MAC entrará en reposo ni bien cierres la tapa y aquí viene lo más interesante, pues si la batería esta por agotarse automáticamente entrará en estado de hibernación.
Pero si no quieres eso y deseas que entre si o si en estado de hibernación por más que la batería este bien cargada ve nuevamente al terminal y digita el siguiente comando:
sudo pmset -a hibernatemode 1
Con esto podrás cerrar la tapa y tu Mac guardará lo que hayas estado haciendo y se apagará.

Si deseas desactivar ambas opciones, digita en el terminal el siguiente comando:
sudo pmset -a hibernatemode 0
Interesante no!
Entonces de hecho este truco te servirá muchísimo pon atención!!!
Muchas veces sufrimos y renegamos pues al cerrar la tapa de nuestra laptop está no entra en estado de hibernación y hacemos ¡hígado!. La Macbook posee el modo Safe Sleep y solo es cuestión de activarla, una vez que la activemos tu mac hibernará automáticamente al cerrar la tapa.

¿Cómo activar el Safe Sleep?
Para esto necesitas abrir el terminal yendo a la carpeta Aplicaciones >> Utilidades y copia la siguiente línea de comando en el terminal.
sudo pmset -a hibernatemode 3
Ahora pulsa “enter” en seguida el ordenador te pedirá que digites la contraseña de administrador, una vez hecho esto, la MAC entrará en reposo ni bien cierres la tapa y aquí viene lo más interesante, pues si la batería esta por agotarse automáticamente entrará en estado de hibernación.
Pero si no quieres eso y deseas que entre si o si en estado de hibernación por más que la batería este bien cargada ve nuevamente al terminal y digita el siguiente comando:
sudo pmset -a hibernatemode 1
Con esto podrás cerrar la tapa y tu Mac guardará lo que hayas estado haciendo y se apagará.

Si deseas desactivar ambas opciones, digita en el terminal el siguiente comando:
sudo pmset -a hibernatemode 0
Interesante no!
Publicado en: Mac
Como usar los Spaces para mover varias ventanas a la vez

Con este truco verás que, con tan solo usar el Spaces podrás mover a la vez varias ventanas de una misma aplicación, sin necesidad de tener que mover las ventanas una por una. Podrás moverlas así como se muestra en la figura 1.

Figura 1
Para mover todas las ventanas del Safari de una Space a otro, solo debes de pulsar la tecla Shift y darle clic con el mouse sobre una de las ventanas como se muestra en la figura 2.

Figura 2
Listo así podrás moverlas al Space que tú escojas.

Figura 1

Figura 2
Listo así podrás moverlas al Space que tú escojas.
Publicado en: Mac
Como ubicarte entre un montón de carpetas en el finder de Leopard

Si tienes almacenado una inmensa cantidad de archivos, documentos,...etc., es decir tienes carpetas llenas de información pero a la vez dentro de estas también contienen subcarpetas que a su vez también contienen distintos ficheros y así sucesivamente.
Con este truco le darás solución, ¿y cómo? Solo haz lo siguiente:
Cuando estés navegando por el Finder, ve al menú Visualizacion y dale clic sobre la opción “Mostrar barra de ruta” ; una vez hecho esto en la parte inferior de la ventana del Finder podrás ver la ruta exacta de donde estás.

Y como un truco adicional a este, con Leopard puedes mover cualquier archivo que desees a esa barra sin tener que copiar y cambiar de carpeta, simplemente con seleccionar y arrastrar.

Listo, ahora ya podrás ubicarte entre tantos archivos!
Con este truco le darás solución, ¿y cómo? Solo haz lo siguiente:
Cuando estés navegando por el Finder, ve al menú Visualizacion y dale clic sobre la opción “Mostrar barra de ruta” ; una vez hecho esto en la parte inferior de la ventana del Finder podrás ver la ruta exacta de donde estás.

Y como un truco adicional a este, con Leopard puedes mover cualquier archivo que desees a esa barra sin tener que copiar y cambiar de carpeta, simplemente con seleccionar y arrastrar.

Listo, ahora ya podrás ubicarte entre tantos archivos!
Publicado en: Mac
Como subir archivos sin tener que ir al botón Examinar en Leopard

Cuando necesitamos que subir archivos a través de una página web, siempre tenemos que ir al dichoso botón Examinar para ubicar el archivo que nos deseamos subir. Bueno en si lo clásico es realizar el procedimiento como se muestra en la figura1.

Figura 1
Pero con este truco ya puedes estar despidiéndote de este proceso. El Truco es sencillo solo coge el archivo y arrástralo hasta el botón Examinar, tal como se muestra en la figura2.

Figura 2
Sencillo no!

Figura 1
Pero con este truco ya puedes estar despidiéndote de este proceso. El Truco es sencillo solo coge el archivo y arrástralo hasta el botón Examinar, tal como se muestra en la figura2.

Figura 2
Publicado en: Mac
Como resaltar los elementos en una Pila

Este truco les cae como anillo al dedo a todos los usuarios acérrimos del Leopard - MAC, que hoy en día es uno de los más preferidos y cada vez va ganando más usuarios. Leopard tiene entre sus novedades los famosos STACKS más conocidas como PILAS, y este truco te enseña a manejarlos.

Para empezar pulsa ahora mismo una pila que tengas en el mosaico y usa los cursores del teclado para moverte por los diferentes archivos, y verás como aparece un fondo degradado listo para resaltar el elemento que tengas seleccionado.
Seguidamente si deseas que este fondo aparezca también cuando uses el ratón bajo los elementos que señalas con el cursor, solo debes de abrir el terminal y escribir la siguiente instrucción en la línea de comandos.

NOTA: Si deseas deshacer los cambios que hiciste, solo debes repetir todo el proceso pero cambiando el “yes” por el “no” en la primera línea de la instrucción.
Seguidamente si deseas que este fondo aparezca también cuando uses el ratón bajo los elementos que señalas con el cursor, solo debes de abrir el terminal y escribir la siguiente instrucción en la línea de comandos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario