Rockyou.com es uno de los mayores fabricantes de widgets del mundo, utilizados desde MySpace y Facebook . Hay para un panel de videos propios, trivial, horóscopo, mostar el email, etc.
escrito por enCanarias.org | domingo, 04 de noviembre de 2007 | En octubre, noviembre y diciembre de 2007 se imparten cursos de introducción al software libre, en lasfacultades de Matemáticas y Física de la Universidad de la Laguna. Son cursos de: Ofimática orientada al ámbito universitario, Herramientas de Diseño Gráfico, Creación de textos científicos y pressentaciones con Latex y Beamer, Introducción al sistema operativo GNU/Linux, y Administración de Linux. | Leer más...
escrito por enCanarias.org | jueves, 31 de mayo de 2007 | Robocoaster es la nueva atracción del Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, y fue presentado el 30 de Mayo de 2007 coincidiendo con el Día de Canarias. Robocoaster es un robot pionero en España con un brazo articulado para transportar pasajeros y que pude llegar a simular trayectorias como las de una montaña rusa. | Leer más...
escrito por enCanarias.org | viernes, 25 de mayo de 2007 | Ya hay una amplia variedad de opciones y experimentos de Televisión y video por Internet, aunque todavía no hay un consenso sobre la mejor manera de ofrecerlo. Lo que si que se va dando es el caldo de cultivo adecuado para su despegue inmediato: 250 millones de conexiones de banda ancha en el mundo (emarketer.com ), webs sobre videos caseros, videos profesionales, televisiones, descarga de peliculas, etc. veamos cinco versiones actuales de la televisión del futuro... | Leer más...
Innovación escrito por enCanarias.org | jueves, 29 de marzo de 2007 | Durante 2007 se espera recibir el que será el tercer superordenador más potente de España y el 412 más potente del mundo. Este superordenador estará ubicado en Breña Baja, en el Centro de Astrofísica de La Palma, y forma parte de los cinco supercomputadores que ha comprado el Ministerio de Educación y Ciencia, con 512 procesadores cada uno. | Leer más...
escrito por enCanarias.org | miércoles, 21 de febrero de 2007 | La tecnología que utilizan estas bombillas de chips de silicio se denomina Iluminación por Estado Sólido (SSL, Solid State Lighting), y tiene dos características muy atrayentes empresarialmente: una altisimaeficiencia, con una conversión de electricidad en luz 20 veces superior a una bombilla de filamento, y unavida util 50 veces superior a una bombilla de filamento.
| Leer más... |
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario